
Agitada tarde en Buenos Aires. La marcha convocada por la izquierda y sectores de organizaciones sociales para recordar el aniversario de diciembre de 2001 y la toma del edificio del Conicet. Dos frentes cubiertos por la corresponsalía de FCN en la Capital Federal.
Postales.De una tarde agitada. Lautaro desde Buenos entre marcha y toma. A 15 años del Argentinazo y en el Conicet. En Puerto Madryn, programa nùmero 79 de “Mosca Blanca”, con testimonios de Eugenio Zaffaroni y la historia de Aluar.
(Lautaro Merino, corresponsal, Buenos Aires)
Dos marchas, un subte. Mucha gente. Un aniversario, dos fechas. Muchos recuerdos. Un helicóptero, dos helicópteros. La historia reciente nacional muestra dos imágenes claras en ese sentido: los helicópteros de marzo del setenta y seis y el de diciembre de 2001. Ambas secuencias cruzadas, en el aire, de Radio Namunkurá, este martes de diciembre de 2016 en donde los manifestantes, con una plaza tranquila, a diferencia de lo sucedido hace 15 años. “Anda a lavar los platos”, dijo el ministro que une, también, ambas historias. Los dos helicópteros: la deuda estatizada en los setenta y el corralito a principios de este siglo. El Conicet tomado por los científicos que quieren combatir la pobreza estudiando y trabajando contrasta, como mencionó Paula Varela, una investigadora con la propuesta de los “cerebros” del ministerio de ciencia de Nación: “Un saludo para Puerto Madryn”, coincidieron militantes y dirigentes en la cobertura, unida, de Fundación Ceferino Namuncurá en el programa “Mosca Blanca”, capítulo 79 versión 2016.